PRESENTACIÓN:
El rápido desarrollo de las tecnologías y la necesidad de
brindar una educación de calidad a los más necesitados: son algunas razones que
impulsan a la elaboración de un PEI.
Los Hermanos De La Salle administran un nuevo tipo de
Escuela Cristiana que se ofrece como servicio a la maduración del alumnado, la
creación de un ambiente de fraternidad y
la respuesta de las necesidades reales del alumnado, a través de la
entrega generosa de los educadores.
En este colegio se cultiva la educación moral basada en el
Evangelio.
Este Proyecto se inspira en las intuiciones del Santo
Fundador para iluminar a los niños, jóvenes, a sus padres y a la comunidad en
el cual se encuentran inmersa.
Población estudiantil
- Conformada por 291 alumnos entre hombres y mujeres, provenientes de los alrededores de Lima, de bajos recursos económicos pero de formación católica.
Resolución de aprobación
- El Colegio parroquial Hno. Noé Zevallos Ortega se crea gracias a la inquietud de los miembros de la fraternidad Signum Fidei.
- El Colegio Empezó sus actividades en el mes de Abril del año 1994.
- La R.D. de funcionamiento se aprobó el 26 de setiembre con el N° 1130 –USE 02.
IDENTIDAD:
Colegio Católico-Lasallista que se rige por la doctrina de
la Iglesia Católica y tiene el apoyo de la Congregación de Hermanos de las
Escuelas Cristianas, fundada hace 300 años por San Juan Bautista de la Salle.
Visión
- Ser una Comunidad Educativa Pionera en la enseñanza Preuniversitaria Católica, identificada con los valores del Evangelio y los heredados de “San Juan Bautista de la Salle”, patrono universal de los educadores cristianos.
Misión
- Somos una Comunidad Educativa de Seglares comprometidos que formamos niños y jóvenes capaces de enfrentar creativamente, los retos y los cambios de este siglo, a partir del conocimiento de nuestra realidad basada en los principios y valores evangélicos cristianos y de la espiritualidad lasallista.
Valores
- Defensa e integridad de la creación.
- La dignidad
- El amor a Jesús y al prójimo
- La libertad
- La responsabilidad es el "trabajo bien hecho" que ha de ser un valor fundamental en la construcción de esta Comunidad Educativa.
- La verdad
- La justicia e igualdad de derechos
- Respeto mutuo
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
Desde los años setenta y ochenta el tema de la paz ha sido
preocupación de la educación y de los profesionales en educación. El construir
una cultura de paz es un trabajo que supone compromiso y transformación, y ello
se logrará si se establecen relaciones interpersonales libres de conflictos o
agresiones.
Los fundamentos teóricos de un PEI están constituidos por
las líneas del pensamiento.
FUNDAMENTO FILOSÓFICO – ANTROPOLÓGICO:
Para encarar la educación en nuestro país es necesario
formar alumnos competentes; formados con una concepción humanista para que
luego sean unos profesionales que fomenten un clima democrático, respetando los
derechos humanos.
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS:
La educación está orientada al desarrollo integral y
armónico de la persona humana (lo físico, afectivo, espiritual, moral e
intelectual) por ser la educación un factor muy importante en la vida social.
La institución opta por el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, ya que
implica un proceso dinámico para desarrollar la facultad creadora del alumno.
……………………………………………………………..
Pagina web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario