La lectura empieza mostrando que en el siglo XX, el estudio de la narración tuvo un auge notable a partir de los formalistas rusos, que sentaron las bases para el análisis de la estructura interna del relato y del cuento folclórico. Siguieron esta línea los teóricos de la escuela francesa, que se inspiraron en la lingüística estructural y en sus desarrollos posteriores. En sus análisis, la atención estuvo centrada en las unidades constitutivas del relato y en sus formas: en definitiva, en el texto mismo, considerado como un objeto autónomo.
Con el término “narratología” es usual designar este conjunto de trabajos en los cuales el foco es relato literario en su estructura interna, y su objeto, proponer una teoría de la narración.
El crítico Tzvetan Todorov tradujo los estudios de los formalistas, con el nombre de teoría de la literatura.
Los trabajos de los formalistas dieron un enorme impulso al estructuralismo Francés, cuyas principales voces en el campo de la teoría y la crítica literarias fueron Roland Barthes,Gérard Genette,Claude Bremond y el mismo Todorov.
En sus estudios, los estructuralistas, retomaron algunas de las concepciones que habían desarrollados los formalistas rusos, como la noción de la obra literaria en función de sistema y de literaturidad.los formalistas rusos, y los estructuralistas lo que buscaban era el origen del sentido del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario